Teoría de la Tierra plana, ¿y si no fuera como nos
lo contaron?
El 24 de diciembre de 1968, la tripulación del
Apolo 8 captó una de las fotografías mas famosas de la historia conocida
como “The Earthrise, en español llamada el amanecer terrestre”, tomada por
el astronauta William Anders. Supuestamente, esta fue la primera fotografía en
color de la tierra desde el espacio y para muchos esta hermosa esfera azul es
el lugar donde vivimos, pero no para todo el mundo. Hay muchas personas que
afirman que las imágenes capturadas de la tierra desde el espacio son
completamente falsas, ocultando la verdadera realidad, que la tierra es
plana. La Tierra plana es considerada por muchos como una de las mayores
conspiraciones de la historia de la humanidad orquestada por la NASA, otras
agencias espaciales, gobiernos y científicos.
La teoría de la Tierra plana
Según los defensores de esta teoría, la Tierra es
un disco con el Círculo Polar Ártico en el centro y con un muro de hielo de 150 metros alrededor del
borde en la Antártida. El día y la noche terrestre en la Tierra plana se
explica debido a que el sol y la luna son esferas que miden 51 kilómetros
moviéndose en los círculos a 4.828
km por encima del plano de la Tierra. A medida de que el
sol se mueve más lejos, se contrae hasta que ya no es capaz de ser visto. El
mismo fenómeno ocurre con las estrellas para causar su movimiento, moviéndose
en un plano de hasta 4.989
kilómetros . Igual que unos focos, estas esferas
celestes iluminan las diferentes partes del planeta en un ciclo de 24
horas. En la Tierra plana también hay una invisible “anti luna” que
oscurece la luna durante los eclipses lunares. Por otra parte, la gravedad en
la Tierra plana es inexistente, ya que la forma del disco se colapsaría sobre
sí mismo. El disco de la Tierra plana acelera hacia arriba a 9,8 metros por segundo
al cuadrado, impulsados por una fuerza misteriosa llamada energía oscura.
Sociedad de la Tierra plana
La Sociedad de la Tierra plana es una organización
que defiende la teoría de la Tierra plana. Los orígenes de la teoría sobre la
Tierra plana fue originario del inventor inglés Samuel Rowbotham
(1816-1884). Se basó en su interpretación de ciertos pasajes bíblicos,
Rowbotham publicó un folleto de 16 páginas, que tiempo después se amplió a un
libro de 430 páginas llamado “La Tierra no es un globo”, donde expuso sus
puntos de vista. Según el sistema de Rowbotham, que él llamó “Astronomía
Zetetica” la tierra es un disco plano centrado en el Polo Norte y acotada
por un muro de hielo. Rowbotham y sus seguidores se hicieron conocer
públicamente debido a sus participaciones en debates públicos con los
principales científicos de la época.
Después de la muerte de Rowbotham, sus seguidores
crearon la Universal Zetetic Society, donde publicaron una revista
titulada “Revisión de la Tierra no es un globo”, que se editó hasta
principios del siglo XX. Después de la Primera Guerra Mundial, el movimiento
experimentó un lento declive. En Estados Unidos, las ideas de Rowbotham fueron
tomadas por la Iglesia Cristiana Católica Apostólica. Fundada por un curandero
escocés llamado John Alexander Dowie en 1895, la iglesia estableció la
comunidad teocrática de Zion, Illinois.
La conspiración de la Tierra plana
Los seguidores de la Tierra plana afirman que las
fotografías de la tierra esférica están manipuladas, los dispositivos GPS
también son manipulados para que los pilotos de aviones piensen que están
volando en línea recta alrededor de una esfera cuando en realidad están volando
en círculos sobre un disco. Según sus defensores, hay muchos motivos para la
ocultación por parte de los gobiernos de la “verdadera forma de la Tierra”,
pero una de las favoritas es que organizaciones como la NASA roban miles de
millones promoviendo la idea de que hay una Tierra redonda, y gastando dinero
en “cohetes”, “científicos” e “investigación”, siendo demostrado solo por
algunos testimonios de estas organizaciones. Realmente, la pregunta nos debemos
hacer es, ¿hemos visto personalmente la vista de la Tierra desde el espacio, o
simplemente nos fiamos de unas imágenes facilitadas por organizaciones y medios
de comunicación?